Uno de los principales hándicaps de muchos negocios es como conseguir nuevos clientes.
El mundo online es una de las mejores fuentes de captación de clientes potenciales, por ello, en este post te contamos cómo promocionar un negocio local, ya sea un despacho de arquitectura, un centro estético, un nutricionista, etc.
Es fundamental tener una estrategia de marketing bien elaborada, donde tengamos definido cuál es el objetivo principal a conseguir con estas acciones. Sin estrategia no hay resultado.
A continuación, te vamos a contar diferentes formas de captar clientes, no obstante, no es necesario que las apliques todas, tan solo aquellas que te sean más útiles y te reporten mejores resultados.
Publicidad en Redes Sociales
La publicidad en RRSS es una de las formas más comunes y eficaces para promocionar un negocio en internet.
¿A quién no le ha impactado publicidad de otras marcas cuando estaba viendo su perfil de Instagram o Facebook? ¿Alguna vez te has planteado ser tú el que impacte a tus potenciales clientes con tus anuncios?
Pues bien, no hace falta ser una gran multinacional para incorporar la publicidad en tu estrategia de marketing.
Imagina que tienes un despacho de arquitectura en Alicante y ofreces tus servicios como arquitecto.
Te podría interesar llegar a personas interesadas en temas de arquitectura, diseño de interiores, reformas, etc, en la provincia de Alicante, ¿no?
Según Facebook, en Alicante hay 109.000 personas que tienen esos intereses, por lo que se podría lanzar una campaña e impactar únicamente a esos usuarios.
Gracias a las opciones de segmentación en Facebook Ads puedes llegar a tu público objetivo, de esta forma estaremos optimizando al máximo la inversión, ya que no vas a impactar a gente de Barcelona que no está interesada en un arquitecto de Alicante, impactaremos a aquellos usuarios más propensos a la contratación de tus servicios.
Además, hay diferentes objetivos que podemos fijar, desde atraer más personas al establecimiento físico, hasta por ejemplo, dar a conocer un negocio que acaba de arrancar, mediante una campaña de alcance.
Subiendo contenido orgánico a Redes Sociales
Se puede vender a través de las RRSS, pero con publicar contenido no es suficiente.
Todos usamos las redes para consumir contenido divertido, entretenido y educativo, tus potenciales clientes, también.
Recuerda, ¿sin estrategia?… No hay resultados.
Para ello, es indispensable crear un calendario editorial de publicaciones en redes sociales qué esté relacionado con estos tres principios.
Divertir, entretener y educar.
Aquí te dejamos unos TIPS del tipo de contenido que ayuda a la conversión:
- Muestra contenido de utilidad en tu sector.
- Lanza encuestas, preguntas, haz que el usuario participe.
- Publica testimonios de clientes satisfechos.
- Muestra cómo es un día típico en tu negocio.
- Crea contenido sobre cómo es tu producto/servicio.
SEO Local
El objetivo del SEO Local es aumentar la visibilidad en función de una área geográfica concreta.
Consiste en aparecer en las primeras posiciones de Google para ubicaciones concretas. Por eso es tan importante tener una página web totalmente optimizada, esto te ayudará al posicionamiento de forma orgánica.
Al igual que tener una ficha en Google My Business (GMB). Google My Business es una herramienta gratuita creada por Google para ayudar a las empresas a gestionar su presencia en internet. Desde esta herramienta podemos añadir información relativa al negocio, como, por ejemplo, una breve reseña tipo “quiénes somos”, información de contacto, dónde se ubica tu empresa, horario de apertura y cierre, etc.
Para descubrir más acerca de Google My business te recomendamos este artículo de InboundCycle
Página Web
¿Coooooomo?, ¿Qué todavía no tienes una página web?
Aunque no vendas de manera online, hoy en día es esencial tener una página web.
¿Nunca has odio la famosa frase de si no estás en internet, no existes? Pues no se dice en vano.
Tener un sitio web nos ayudará a mostrar nuestros servicios o catálogo, mostrar testimonios de clientes satisfechos, proyectos realizados anteriormente, información relevante para el usuario o actualizaciones del sector, además, genera gran confianza en los consumidores y proyecta una imagen de negocio actualizado.
Google Ads
Cuando buscas en Google, ¿cuáles son los resultados que captan tu atención y se llevan el clic? Me atrevería a afirmar que como máximo los 10 primeros resultados de búsqueda.
Una de las formas más rápidas de promocionar un negocio local y conseguir nuevos clientes es invertir en publicidad en Google.
Es una forma de aparecer entre los primeros resultados de búsqueda ante personas que realmente están buscando tus productos y ya presentan una intencionalidad de compra, por ello es un canal que reporta buenos resultados.
Reseñas de clientes
Tan importantes son las reseñas que pueden levantar o perjudicar a un negocio. Somos muchos los que hemos buscado comentarios de la gente antes de reservar mesa en un restaurante, o no nos hemos quedado en un hotel por los comentarios negativos que hemos leído.
Te dejamos unos cuantos datos de la importancia de tener reseñas positivas y contestar a ellas:
El 86% de los consumidores leen reseñas de negocios locales.
Los consumidores suelen leer una media de 10 reseñas antes de confiar en un negocio.
El 57% de las personas solo utilizará un negocio si tiene 4 estrellas o más.
Aprovecha y pídeles a tus clientes más fieles que valoren tus servicios, esto te ayudara a generar confianza en futuros clientes.
Como ves, hay muchas formas de promocionar un negocio local, alguna de las cuales te reportará más retorno que otras. Si quieres delegar estas acciones en manos de profesionales experimentados, no tengas reparo en contactarnos y pedirnos un presupuesto ajustado a tus necesidades.